Pues esta se trata de una de las primeras tallas que realicé. El diseño no es mio, pues lo saqué de una web que vendía dibujos para tallas; se ve que este era uno de los de muestra...
La ilustración ponía "Roman Cornice" que, gracias a mi extenso dominio del klingon he traducido por: codorniz romana, y no admito otra traducción. Nunca he estado en Roma, ni vivido en época romana (aunque tengo algunos libros sobre arte de esta era y no aparece ningún bicho así), por lo tanto no puedo poner en duda si existen o existían bichos con esta forma.
Originalmente iba a llevar un suelo en el que apoyar la pata y las hojas de acanto que tiene por cola, pero no quedaba muy bien al enmarcarlo. No descarto ponerselo si le quito el marco y lo engarzo en algún mueble superbarroco que me dé por hacer.
Este bicho, gracias a un inteligentísimo (y complejo) mecanismo (consistente en un marco muy grueso y dos alcayatas), pasó años cubriendo el cuadro de fusibles de mi casa. Ahora lo tengo en la tienda/taller donde trabajo con la esperanza de venderlo y jubilarme con los millones que me paguen por el.
Datos técnicos:
Se trata de un taco de castaño de 6 centímetros de grosor, lo cual es una animalada; la cola, la cresta y ambas patas están en el aire, e incluso tendría madera para esbozarle la otra ala si no fuera porque quedaría bastante raro.
Creo que el acabado fue a base de barniz de poliuretano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario